
Los directores de la serie escogieron actores poco conocidos, en su mayoría afroamericanos, incluso algunos de los delincuentes de la serie eran verdaderos delincuentes en la vida real. Esto le da a The Wire un punto más de originalidad, además de que nunca antes se había visto la corrupción policial, política y del narcotráfico desde tantos ángulos como los que nos ofrece esta serie. Hay que añadir que los personajes de la serie se basan en personajes reales del panorama político de Baltimore, lo cual hace que la crítica social se refuerce.
Está dividida en cinco temporadas que hacen un total de 60 capítulos. Cada una de estas temporadas está estructurada perfectamente según lo que los directores planificaron en un principio: la primera temporada se centra en la policía y su lucha contra las bandas de narcotraficantes, la segunda habla del contrabando de mercancías en el puerto y los problemas con los sindicatos, la tercera está directamente centrada en los políticos, la cuarta muestra cómo es el sistema educativo de los suburbios y la quinta y última se centra en los medios de comunicación.
Esta serie ha ganado en 2002 el premio a Mejor Show de Televisión de la revista TIME, en 2003 el premio del Instituto de Cine Americano a Programa de Televisión del Año, en 2004 el premio de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Publicantes de Música y Film de Televisión y en 2006 el premio del Instituto de Cine Americano a Programa de Televisión del año.
Al contrario que en los anteriores posts, no puedo poner un vídeo de “mejores momentos” de The Wire porque no es una serie de comedia o musical de la cual se puedan escoger las escenas más divertidas o conmovedoras. Lo que sí puedo hacer es enseñarte la primera escena del primer capítulo, ¡y luego ya me dirás si quieres o no quieres seguir viéndola!
Vídeo: Lola Alonso Corral
No hay comentarios:
Publicar un comentario